tb

¿QUIÉN MESE LA CUNA EN LOS TELEBACHILLERATOS?
Llama poderosamente la atención, la manera cronométrica en que los estudiantes de los tele bachilleratos y sus “asesores”, ejecutan los movimientos de protesta en todo el estado. Para quien hace análisis político o es responsable del catálogo de riesgos políticos del gobierno estatal, debe de estar profundamente preocupado, porque con el pretexto de la desaparición del sistema o bien la falta de “asesores”, las vías de comunicación del estado, los accesos en varias ciudades incluyendo la capital, han sido bloqueadas y en consecuencia, interrumpido ilegalmente el tráfico de vehículos y de personas. Tan “quirúrgicos” han sido los movimientos que las autoridades estatales no han sido capaces de dar respuesta, a los ciudadanos afectados y a los presuntos demandantes y pareciera que el chantaje les está dando resultado, pero más allá de lo que resulte de este “movimiento” es de vital importancia para los equilibrios del estado, investigar y analizar con acierto, quién está detrás de dicho “movimiento”, que por supuesto, no es espontáneo ni mucho menos y a qué intereses responden quienes están “meciendo la cuna” de los tele bachilleratos, pues es evidente que está naciendo uno de los grupos de presión de más alta peligrosidad y un excelente grado de organización de masas, como sí no tuviéramos suficiente con los que existen y cuestan caro al erario ciudadano. Advertidos están