¿HASTA CUANDO?
Es la pregunta que la sociedad michoacana en su conjunto se hace en todo momento, con relación a los diferentes grupos “estudiantiles” que para hacer del conocimiento de la autoridad sus “demandas”, ejecuta actos de violencia y atropella los derechos de los demás. Como Palacio Nacional y Los Pinos no están en Morelia, la Casa de Gobierno y el Palacio de Gobierno en Morelia, se vuelven los objetivos centrales de los diferentes grupos, que luchan por que sus demandas sean, primero, escuchadas y luego se traduzcan en actos de gobierno que satisfagan esas demandas. En el caso particular de los estudiantes de las 8 Normales del estado, es claro que hay algo que no coincide con su “lucha”, pues la reforma curricular no afectará a ningún estudiante que no sean a los de nuevo ingreso. Solo los alumnos de nuevo ingreso o de primer curso, desarrollarán su año escolar con las reformas a su plan de estudios, que consiste fundamentalmente, en la inclusión de las materias de inglés y Computación. Es por lo insignificante del contenido de la “reforma” curricular, que se vuelve sospechoso el “movimiento” en su contra, pues mayoritariamente no les afecta y se torna aún más sospechoso cuando la afectación académica, no es proporcional a la violencia utilizada para combatirla, a más de estar absolutamente conscientes de que el asunto, es “federal” y son las autoridades federales las que deben de dar respuestas a los educandos normalistas. Así que la pregunta sigue en la conciencia de la población: ¿Hasta cuándo la autoridad va a seguir permitiendo que los “estudiantes” sigan atropellando los derechos de los demás??