El príncipe Alwaleed bin Talal, uno de los primeros y más grandes accionistas de Twitter, dijo que no apoya a Jack Dorsey para que se convierta en presidente ejecutivo permanente en la plataforma de mensajes.
El multimillonario saudita dijo que Twitter necesita un nuevo líder con una enorme experiencia en mercadotecnia, que le dé prioridad a la captación de nuevos usuarios. Dijo que Dorsey debe regresar a su trabajo en la dirección de Square, la compañía de pagos móviles.
En una entrevista con Financial Times, el príncipe habló sobre los cambios de administración en dos de sus dos activos principales de medios, Twitter y 21st Century Fox. En Fox, Rupert Murdoch decidió darle el papel de presidente ejecutivo a su hijo, James.
El jueves, Dick Costolo renunció como presidente ejecutivo de Twitter en medio de las preocupaciones sobre la velocidad del crecimiento de la compañía. Dorsey, cofundador de Twitter, regresó como presidente ejecutivo interino.
“Jack tiene otra compañía que se llama Square, que requiere mucha atención y es un trabajo de tiempo completo. Creo y confío en que Jack Dorsey está allí temporalmente”, dijo.
RESPALDO A MURDOCH
“El nuevo líder debe de tener experiencia y conocimientos de tecnología, ser un inversionistas orientado a procesos y con mentalidad de mercadotecnia”.
El príncipe Alwaleed pagó 300 millones de dólares por una participación de casi 3 por ciento en Twitter cuando todavía era una compañía privada en 2011. Dice que ahora es propietario de casi 5 por ciento a través de inversiones personales y a través de su holding, Kingdom Holdings.
El año pasado, el príncipe vendió casi toda su participación en News Corp, la división de periódicos del imperio Murdoch, pero mantuvo 7 por ciento de su participación en Fox, el negocio de cine y televisión, donde James Murdoch es codirector de operaciones. El príncipe desde hace mucho tiempo aboga por el crecimiento de James Murdoch.
Rupert Murdoch le entregará la presidencia ejecutiva a su hijo en la reorganización a finales de este año.
El príncipe Alwaleed dijo que el crecimiento de James fue crítico para que Fox pudiera navegar en la transformación del panorama de los medios. James Murdoch fue “el hombre de la nueva tecnología”, dijo.
“Ahora todo el mundo está en la transición de la televisión a las nuevas herramientas de prestaciones y James es el hombre que dirige ese proceso. Es el hombre ideal para la convergencia total de medios, tecnología e internet en Fox”.
El príncipe agregó que cree que si el papel de James Murdoch hubiera sido más importante en la compañía hace una década, MySpace, la red social que News Corp adquirió en 2006, “no se habría vendido por una fracción de su precio de compra”.