¿JEFE DE GABINETE?

Desde los inicios de la época postrevolucionaria, el jefe del gabinete siempre lo fue el Secretario de Gobernación, aunque lo real era que el jefe del gabinete siempre lo fue el Presidente de la República, en los estados, la circunstancia se repetía, el jefe máximo lo era el gobernador, pero el jefe del gabinete lo era el Secretario de Gobierno, es más, hubo una época que había hasta segundo secretario de gobierno, pues era tal la responsabilidad de manejar la política interna del estado, que se ocupaba esa posición. Hoy, crear un “Jefe de Gabinete” como figura jurídicamente existente, con facultades por encima del Secretario de Gobierno, tiene muchos significados y consecuencias. La designación de GUILLERMO GUZMAN, de no muy buenos recuerdos en el INFONAVIT, donde la corrupción fue constante, como “Jefe de Gabinete”, contradice lo dicho recientemente por el Ejecutivo del Estado, en el sentido de que era fiel, eficiente e institucional. Sí CHUCHO REYNA fuera, eficiente, no tendría FAUSTO motivo para modificar la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica de la Administración Pública, para legalizar un nombramiento. Sí CHUCHO REYNA fuera fiel, no tendría que nombrar FAUSTO a un personaje, ahora sí, de “sus confianzas” en el manejo de “lo íntimo” del poder local y finalmente, sí CHUCHO REYNA fuera institucional, no tendría FAUSTO necesidad de nombrar a quien le coordine las relaciones inter gabinete. La designación de GUILLERMO GUZMAN, revela claramente que CHUCHO REYNA ha dejado de ser útil al FAUSTO o bien, que el “pacto” pre electoral y luego postelectoral, ya se rompió y VALLEJO FIGUEROA, necesita alguien que le cuide las espaldas. Total, que la lectura lleva a una conclusión: sí hay dignidad, REYNA GARCÍA debe de retomar el estudio y la meditación como método de superación y de consecución de nuevas metas, lo actual, es un insulto al buen juicio.