El gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Ing. Osvaldo Fernández Orozco, dio a conocer las Reglas de Operación del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) 2015, que ya fueron publicadas y difundidas en la reunión de trabajo sostenida el día de hoy en el municipio de Hidalgo; el lunes 12 de este mes se hará ejercicio en Morelia y Uruapan, así como también en los 113 municipios del Estado.
En las reuniones de trabajo a que hacemos referencia, en el párrafo anterior, se hace énfasis en las modificaciones de las reglas de operación, cuya vigencia será de un año, así mismo, se hace del conocimiento que la recepción de solicitudes se hará del 29 de diciembre de 2014 al 3 de marzo del presente año; los dictámenes correspondientes se llevarán a cabo posteriormente y en su oportunidad se realizará la firma de convenios.
Conocer las reglas de operación es fundamental para que prioritariamente dueños o poseedores de terrenos forestales, presidentes municipales y su personal, asesores técnicos, asociaciones regionales de silvicultores, así como miembros del sector industrial y social puedan tener acceso a los diferentes programas que tiene la CONAFOR en Michoacán, como lo son: Silvicultura Comunitaria, Servicios Ambientales, Restauración Forestal, Programa del Manejo Forestal no Maderable, Programa de Manejo Forestal Maderable y Plantaciones Forestales Comerciales.
Fernández Orozco, recalcó que con el Gobierno de la República, que encabeza Enrique Peña Nieto, a través de la CONAFOR, que dirige el Ing. Jorge Rescala Pérez, promueve el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales del país y los estados, la reactivación de la economía del sector, mantiene e incrementa la provisión de servicios a la sociedad y mitiga el cambio climático mediante la reducción de carbono generadas por la deforestación y degradación forestal, finalizó.