Los chimpancés poseen ciertas habilidades para trazar dibujos, pero carecen de imaginación para rellenar las partes que faltan en un boceto, lo que demuestra la superioridad de las capacidades imaginativas de los seres humanos.

Un grupo de investigadores japoneses de las universidades de Kyoto y Chabu Gakuin, compararon las habilidades de seis chimpancés, dos jóvenes y cuatro adultos, con las de 57 niños humanos con edades entre 18 meses y tres años.

Entre los chimpancés adultos se incluyó a una hembra nombrada Ai, que se estima tiene 38 años de edad y es conocida por su inteligencia.

Los científicos, dirigidos por el profesor Tetsuro Matsuzawa, del Instituto de Investigación de Primates, y su socio Aya Saito, académico de Chubu Gakuin, pusieron a dibujar a ambos grupos de prueba sobre diferentes dibujos de chimpancés.

Algunos de los bocetos estaban incompletos, sin un ojo, sin boca o nariz, etcétera, y sólo una imagen estaba entera.

Los chimpancés trazaron líneas sobre los contornos de los dibujos y ninguno de ellos rellenó las características que faltaban, pero los niños comentaron y dibujaron los rasgos faltantes.

Los investigadores comentaron que al parecer “los chimpancés no piensan en las cosas que no observan en las imágenes, mientras que los niños trataron de completar y dar forma a los patrones definidos”.

“La imaginación es una característica definitiva de los seres humanos”, concluyeron los investigadores al dar a conocer el resultado de su estudio, publicado en el periódico japonés Mainichi.