SILVANO AUREOLES, ¿HEROE O FARSANTE?
¿Es éste el farsante y payaso politiquillo que quiere ser gobernador de Michoacán? Sí, es SILVANO AUREOLES CONEJO a quien le ganó ese yo interno de violencia que tiene en su código genético. El líder de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, dijo que derribaron las vallas en defensa de los vecinos a quien la medida de cercar el edificio del Congreso, violó el derecho de libre tránsito de las personas. ¡Qué diputados perredistas tan valientes! Defender a la ciudadanía, es un acto patriótico, digno de un reconocimiento público y nacional, aunque aquello de : “Candil de la calle, oscuridad de tu casa” sería una sentencia demoledora para SILVANO AUREOLES,
sobre todo, por nunca le hemos visto ni siquiera de “lengua”, intensión de “defender” a los ciudadanos de Morelia quienes en los últimos meses se han visto agredidos en sus bienes y en sus libertades, sobre todo a de libre tránsito, derivado de las acciones de los a-nomalistas de Tiripetío, Cherán, Arteaga y anexas. Hoy mismo, no se ve que el diputadillo de marras AUREOLES, se apreste a defender a los propietarios de los vehículos secuestrados por estos maleantes disfrazados de normalistas. Los unos para el otro, de eso, no cabe la menor duda.
CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL
Este jueves, el senado de la república, esta por designar a quien será el próximo consejero del poder judicial federal (nombramiento por 5 años), y entre los que aspiran a ese honorable cargo, (es el único jurista michoacano que aspira en esta ocasión a ese cargo) está el DR. Y MAGISTRADO GILDARDO GALINZOGA ESPARZA, con una amplia trayectoria profesional en el poder judicial federal (25 años), actualmente se desempeña como magistrado presidente del segundo tribunal colegiado en materia administrativa y laboral del decimo primer circuito, con sede aquí en Morelia; el día 23 del presente mes le toco comparecer ante las comisiones unidas de justicia y gobernación de la cámara de senadores, con una brillante exposición sobre lo que debe ser el consejo de la judicatura federal en el nuevo sistema de justicia penal y otras innovaciones de trascendental importancia para la administración de justicia en nuestro país.