Una vez, bueno, puede ser por ímpetu, por tener la intensión de ayudar a Michoacán, por no ser jurisperito y violar la ley inconscientemente, pero repetir el hecho, a pesar de haber recibido críticas razonadas y fundadas, no se entiende, sobre todo cuando se es parte de un grupo político que está haciendo esfuerzos por revalorarse, por reposicionarse, por conservar el estatus político ganado con trabajo, dedicación y liderazgo. Lo anterior viene a cuento porque nuevamente el sub secretario de gobernación del gobierno del estado, el Teniente de Corbeta FERNANDO CANO OCHOA, se trasladó a Cherán, platicó con los normalistas y recuperó los más de 50 vehículos secuestrados o robados por dichos seudoestudiantes, con la ayuda de grúas y choferes, los trajo a Morelia y procedió a entregarlos a sus respectivos propietarios.

POSIBLE COMISIÓN DE DELITOS

El Procurador General de Justicia del Estado, JOSÉ MARTÍN GODOY, está que trina de coraje en contra de CANO OCHOA, pues en ambas ocasiones, en Tiripetío y ahora en Cherán, la forma en que ha recuperado, trasladado y entregado los vehículos secuestrados por los normalistas, son actos que pueden ser constitutivos de delito, pues quien debió no recoger, sino asegurar dichos vehículos, dar fe de su estado, levantar las actuaciones de ley y en su caso entregarlos a sus respectivos propietarios, es el Ministerio Público, pues es del representante social la responsabilidad, de recibir las denuncias de los conductores o de los propietarios, iniciar las averiguaciones previas penales correspondientes, hacer y levantar todas las actuaciones necesarias, recibir los testimonios que hubiere, ordenar la investigación correspondiente, ordenar a los peritos oficiales, la recolección de indicios en cada uno de los vehículos secuestrados y emitir los peritajes que se requieran, incluyendo el de valuación de los mismos, para los efectos de estimar los posibles daños causados por los responsables de tales ilícitos. Todo lo anterior, es la causa del enojo del Procurador GODOY, pues la institución a su cargo se verá imposibilitada de cumplir sus obligaciones legales, por la absurda intervención y acciones ilegales de CANO OCHOA.

LA MENTIRA Y EL ENGAÑO COMO INSTRUMENTO

El enojo y la preocupación, no solo es ya del Procurador GODOY, por el alto grado de dificultad que está implicando integrar las averiguaciones previas penales, derivadas de las denuncias recibidas, sino de otras autoridades estatales y federales, pues en su exitoso rescate vehicular, CANO OCHOAlogró convencer a los normalistas del estado, no solo a los de Cherán, de entregar los multicitados vehículos, mediante varias promesas, la mayoría casi imposibles de cumplir y que en lugar de atemperar las relaciones del estado con esos grupos de presión, las agravará, pues su incumplimiento, no solo evidenciará a CANO OCHOAcomo incumplido, sino que propiciará una escalada de acciones radicales de los normalistas, quienes exigirán el cumplimiento de las “promesas” que a nombre del gobierno estatal hiciera el sub secretario de gobernación.

LAS PROMESAS DE FERNANDO CANO

En días pasados, líderes indígenas y de normalistas, se reunieron en La Casona de las Rosas, lugar conocido por la realización frecuente de “ruedas de prensa”, en donde comentaron de manera pormenorizada las negociaciones que los estudiantes tuvieron con FERNANDO CANOy que el solo conocerlas, justifican la profunda preocupación al interior de los gobiernos estatal y federal. Lo negociado y prometido por FERNANDO CANOa los normalistas es:
1.- La cancelación de cerca de 100 órdenes de aprehensión que el poder judicial ha dictado en contra de normalistas, por su presunta responsabilidad en la comisión de diversos delitos del fuero común.
2.- La absolución absoluta e incondicional de los normalistas sujetos a proceso penal.
3.- Ordenar a la Procuraduría General de Justicia del Estado, el archivo inmediato de cerca de 80 Averiguaciones Previas Penales, que la Representación Social integra en contra de estudiantes normalistas, presuntos responsables de la comisión de diversos delitos del fuero común.
4.- El otorgamiento incondicional de plazas automáticas a todos los egresados de las escuelas normales del estado, en este 2014 y los que egresen en el 2015.

LAS MOTIVACIONES DE FERNANDO CANO

A usted como a mí, nos causa mucha extrañeza el actuar de esa manera de FERNANDO CANO, no es su constante, a menos que en su interior sienta que su grupo político, LOS CHUCHOS,estén en declive y necesita de acciones urgentes que lo revaloren a él, que lo proyecten hacia estadios políticos mejores, finalmente la Secretaría de Gobierno, no tiene titular, solo encargado del despacho y convencido de que las posiciones políticas se ganan con verdaderos méritos, puede estar pensando que resolverle, sí a esa manera de actuar, se le puede llamar manera de resolver los problemas que enfrenta el gobierno del estado con esos grupos de presión, le puede llevar a ocupar la secretaría de gobierno o la posibilidad de ser el candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Huetamo.

¿COMITÉ CIUDADANO?

Bueno, por sentido común, se entiende que un comité ciudadano, está o debe estar formado por “ciudadanos” y normalmente el estado recurre a este formato, para tratar de legitimar sus acciones, pues a “los ciudadanos” se les otorgan teóricamente, facultades de supervisión, vigilancia y propuestas en el quehacer público, aunque nada de lo que haga, es vinculatorio, es más bien de contenido ético y moral. Partiendo de lo anterior, para que se cumpla aquello de la ética y la moral, como entes de respaldo al quehacer público, se supone, solo eso, que quienes integran el “Comité Ciudadano”, son eso, ciudadanos notables, con una alta carga de ética y moral, que no tengan vínculos con el estado, pero resulta que en Michoacán, hay una camarilla de notables, pues siempre casi son los mismos, que son utilizados para en representación de “la ciudadanía” legitimar las acciones del gobierno

ÉTICA Y MORAL

¿Será ético y moral, utilizar siempre a los mismos?, ¿Es ético y moral nombrar como integrantes de un “Comité Ciudadano” a funcionarios públicos, como es el caso del Dr. BENAJMIN REVUELTA VAQUERO, quien cobra como Secretario Técnico del Consejo de la Ciudad?, es empleado municipal y su esposa es funcionaria de primer nivel del gobierno estatal, la misma circunstancia ocurre con el señor ÉRICK AVILÉS MARTÍNEZ, quien es Director del Poli fórum Digital del Ayuntamiento de Morelia o del “fantasma” GUILLERMO GUZMÁN FUENTES, quien se ostenta como “Jefe de la Oficina Adjunta del Despacho del Señor Gobernador y percibe un sueldo de más de 100 mil pesos al mes o bien aquellos que son funcionarios de instituciones públicas, que dependen económicamente del presupuesto del estado, como el rector de la Universidad Michoacana Dr. SALVADOR JARA GUERREROo VERÓNICA BERNAL VARGAS, Directora General del Festival Internacional de Música de Morelia, festival que recibe recursos del erario público para lograr sus fines.

EMPRESARIOS Y COMERCIANTES

En esa vorágine de utilizar a los ciudadanos para lograr legitimidad, el estado utiliza a empresarios y comerciantes que son a la vez sus proveedores y esa sola condición, los hace tener un serio conflicto de intereses, pues sería muy difícil que alguien a quien sus ingresos en gran parte dependen del propio gobierno, se atreva a criticar o a descalificar las acciones del gobierno que supuestamente “supervisa”, como es el caso de la Señora LUISA ESTELA LEÓN MARÍN, Directora General del GRUPO LEOMAR, una de las empresas más importantes que son proveedoras del gobierno del estado, es de las empresas que más “gana” licitaciones públicas, es de las empresas a las que más se le invita, en concursos de “invitación restringida”, en fin, empresarios y comerciantes que forman parte del círculo cercano a los funcionarios del gobierno estatal y sus familiares, estos últimos quienes hacen las veces de intermediarios, obteniendo pingues ganancias.

¿CIUDADANO?

Como lo hemos expuesto, el “Comité Ciudadano” para el seguimiento y supervisión del Plan Michoacán, solo tiene de ciudadano el nombre, pues la mayoría de sus integrantes, tiene compromiso con el estado, o son sus empleados o hacen negocios con ellos, pero además, emergen de un proceso opaco y oculto, pues nadie sabe explicar cómo los seleccionan, sí hay algún procedimiento legal, alguna convocatoria o simplemente llaman a los cuates de los funcionarios y ya. La vedad no me acuerdo que algún “Comité Ciudadano” haya integrantes que sean obreros, campesinos, comerciantes y/o profesionistas independientes que no tengan nada que ver con el gobierno, de esos, hay muchos, pero no convienen, no vaya a ser que sean honestos y honrados, que puedan decir verdades incómodas o contrarias a los intereses del estado.

30 MIL PESOS PARA SEGURIDAD

En mis correrías en los pasillos del Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán, tuve acceso a una acta del Pleno de ese cuerpo colegiado y fue grande mi sorpresa cuando me entero que en esa acta, se encuentra asentado un acuerdo que aprueba una propuesta del Presidente del Tribunal JUAN ANTONIO MAGAÑA DE LA MORA, en el sentido de asignar a cada magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, la cantidad de 30 mil pesos, mediante un recibo, para “gastos de seguridad” sin que se requiera comprobación de dicho gasto, pero además, se acuerda que cada magistrado contratará la “seguridad” que a su interés convenga, sin que para esto tenga que intervenir la administración del tribunal, simplemente cada mes se les entrega, recibo de por medio, los 30 mil pesos para “seguridad” sin tener que comprobar nada. Así se las gastan en el Palacio de Justicia, donde reina la honradez y la honestidad.

DOS DESTAPADOS MÁS

En nuestra entrega de ayer, citábamos los nombres y filiaciones de los “destapados” aspirantes a la candidatura al gobierno del estado por sus diferentes partidos, señalamos a CHON ORIHUELA en el PRI, a MARKO CORTÉS y a LUISA MARÍA CALDERÓN HINOJOSApor el PAN y a RAÚL MORÓN ORÓZCO, SILVANO AUREOLES CONEJO, FIDEL CALDERÓN TORREBLANCA y a URIEL LÓPEZ PAREDES por el PRD, pues bien me faltó señalar a la señora MARÍA DE LA LUZ NÚÑEZ RAMOS, quien fuera “destapada” en días pasados por el mismísimo MANUEL ANDRÉS LÓPEZ OBRADOR. La señora NUÑEZ RAMOS, recientemente dejó de ser Presidenta Municipal de un ayuntamiento del Estado de Guerrero, es esposa de ARTURO NATERAS, ex presidente municipal de Tuxpan Michoacán y gran amigo de CARLOS SALINAS DE GORTARI, así que las posibilidades de que SELENE LUCÍA VÁZUQEZ ALATORREfuera también candidata de MORENA, quedaron sepultadas.

MANUEL ANTUNEZ OVIEDO

El ex tesorero general de estado en el gobierno de AUSENCIO CHÁVEZ HERNÁNDEZ, ex candidato a presidente municipal de Morelia, ahora fue “destapado” por su alfil que puso como dirigente del Partido Movimiento Ciudadano, DANIEL MONCADA SÁNCHEZ, quien señaló que ANTUNEZ es el mejor perfil para la contienda por la gubernatura del estado, por el partido naranja. A mí se me hace que es otro de los buenos negocios de MANUEL ANTUNEZ,pues de las puras prerrogativas estatales y nacionales, más alguna colaboración externa, bien se puede llevar a la bolsa unos 5 o 10 millones de pesos a la bolsa y hacerle al candidato un par de meses con tres mantas, dos pancartas y un carro de sonido.

LES REITERO LA INVITACIÓN PARA QUE ESCUCHEN MI PROGRAMA: “RADIOCONLUPA INFORMA” DE 2 A 3 DE LA TARDE DE LUNES A VIERNES EN: www.conlupa.com.mx, DONDE SE INFORMARÁN Y DIVERTIRÁN CON UNA NUEVA FORMA DE DECIR Y ANALIZAR LA NOTICIA. A MIS LECTORES DE FACE BOOK, LE PIDO UN “ME GUSTA” PARA “CON LUPA”. GRACIAS